Optimización de entregas como ventaja competitiva y su impacto en la satisfacción de los clientes en AQUAVI
DOI:
https://doi.org/10.33386/rdf.2025.1.56Resumen
La eficiencia en logística es un componente esencial para la competitividad y sostenibilidad de las empresas en entornos con alta demanda. El objetivo de la investigación actual fue examinar cómo el optimizar las etapas de entrega afecta la satisfacción de los clientes de la compañía ecuatoriana AQUAVI, que se ocupa del reparto y venta de productos acuáticos. La investigación se llevó a cabo con un planteamiento mixto de tipo descriptivo-correlacional, utilizando una estructura no experimental y transeccional. Se realizaron encuestas estructuradas a un grupo de 100 clientes activos durante el trimestre entre enero y marzo de 2025, que fueron complementadas con entrevistas semiestructuradas a cinco empleados y cinco clientes habituales de la empresa. Los resultados numéricos mostraron un alto índice de satisfacción global, con la puntualidad como el indicador más valorado. Se evidenció una correlación positiva y relevante entre el contento del consumidor y la eficacia logística mediante el análisis inferencial, por otro lado, posibilitó la detección de categorías fundamentales como la puntualidad, la comunicación, la experiencia de entrega y la percepción general del servicio. Para finalizar, la optimización de las entregas ayuda significativamente a aumentar la satisfacción del cliente y se presenta como una estrategia que diferencia a la empresa y mejora su competitividad, y se destaca la importancia de incluir tecnologías vanguardistas y métodos inclusivos que aseguren un servicio eficaz, justo y sostenible en diversos entornos geográficos.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Genesis Solange Solano-Veintimilla, Jeniffer Mishel Lliguin-Deleg, Eduardo Vinicio Pulla-Carrión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en Revista de Finanzas están sujetas a los siguientes términos:
1.1. Revista de Finanzas, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.