Ensayo del equilibrio entre rentabilidad y riesgo

Autores/as

  • Bryan Joao Gallo-Guanotasig Universidad Central del Ecuador - Ecuador
  • Diana Carolina Hurtado-Velasquez Universidad Central del Ecuador - Ecuador
  • Lady Dayana Llive-Buenaño Universidad Central del Ecuador - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33386/rdf.2022.1.9

Palabras clave:

equilibrio, rentabilidad, riesgo, procedimientos, análisis, comparación, investigación, resultados, estabilidad, sostenibilidad empresarial, economía, finanzas

Resumen

El estudio de la relación rentabilidad-riesgo a nivel internacional exige fuertes supuestos, uno de ellos es la perfecta integración. Sin embargo, el proceso de integración de cada país es único, y existen factores que terminan afectando el grado de integración/segmentación con respecto al mercado mundial. Los modelos de valoración de activos deberían incluir variables que muestren cierto grado de segmentación dado que el mundo se encuentra parcialmente integrado. El objetivo de este estudio es proponer un modelo que se ajuste de manera considerable a la relación rentabilidad-riesgo de los países, la integración económica de los países es un proceso complejo y gradual que puede requerir Algunos años, incluso un período de tiempo. Es necesario darse cuenta de que la gran mayoría de países se encuentran entre una segmentación completa y perfecta Integración sin tocar ninguno de los extremos, sin embargo, se realizó una verificación empírica para verificar su ajuste a la realidad. No se permite promover su método, especialmente debido a la suposición el mercado está totalmente integrado y es difícil de satisfacer en la práctica. Necesario reconociendo que la gran mayoría de países se encuentran en medio de una segmentación completa y una segmentación perfecta integración sin tocar ninguno de los extremos.

Descargas

Publicado

11-07-2022

Número

Sección

Investigaciones /estudios empíricos