Auditoría de gestión al talento humano como estrategia para optimizar la productividad de una bananera

Auditoría

Autores/as

  • Zaira Lisseth Vera-Zambrano Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador
  • Aura Geanella Vera-Zambrano Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador
  • Jonathan Alexander Morán-Indio Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33386/rdf.2025.1.51

Resumen

Esta investigación se propuso analizar cómo la auditoría de gestión se aplica al área de talento humano y su impacto en la productividad de la Agrícola Bananera Carrera David durante el año 2023. Se destacó la relevancia de una gestión eficiente del talento humano como un factor clave para asegurar la competitividad en el sector bananero. La metodología utilizada combinó enfoques exploratorios, descriptivos y documentales, apoyándose en métodos inductivo-deductivo y analítico. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas, encuestas y observación directa, con una muestra de 38 colaboradores. Se emplearon cuestionarios estructurados para evaluar tanto el control interno como los procesos de gestión del talento humano. Los resultados revelaron debilidades significativas en la gestión del área, como la falta de un código de ética, roles poco definidos, la ausencia de procedimientos formales para manejar el ausentismo y evaluar el desempeño, así como la falta de programas para retener talento. Además, se observó un bajo cumplimiento del 50% de los objetivos, en comparación con el estándar esperado del 90%, lo que refleja deficiencias en la planificación estratégica, el seguimiento de metas y la alineación de recursos institucionales. En conclusión, la auditoría de gestión permitió identificar limitaciones críticas en el control interno y en la administración del talento humano que afectan directamente la productividad organizacional. Se sugiere implementar políticas y procesos formales que fortalezcan la gestión del personal, con el objetivo de mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad de la empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zaira Lisseth Vera-Zambrano, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

https://orcid.org/0009-0001-3784-7294

Magíster en Contabilidad y Auditoría, con sólida experiencia en auditoría de gestión y fortalecimiento del control interno. Labor investigativa se enfoca en la optimización de procesos organizacionales y la mejora de la productividad empresarial, con especial interés en el sector agrícola. Combina conocimientos técnicos y habilidades analíticas para proponer soluciones efectivas y basadas en normas, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la eficiencia operativa de las organizaciones.

Aura Geanella Vera-Zambrano, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

https://orcid.org/0009-0004-1796-1454

Magíster en Contabilidad y Auditoría, con sólida formación académica y experiencia en investigación aplicada a auditoría de gestión. Especializada en análisis y mejora de procesos organizacionales, combina conocimientos contables y habilidades analíticas para fortalecer el control interno. Comprometida con la excelencia profesional, busca generar aportes relevantes en auditoría, con enfoque ético y cumplimiento normativo.

Jonathan Alexander Morán-Indio, Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Ecuador

https://orcid.org/0009-0006-0732-2848

Ingeniero y Magíster en Contabilidad y Auditoría, con experiencia en gestión financiera, auditoría interna y control de procesos, enfocado en optimizar la eficiencia operativa. Su investigación se centra en fortalecer sistemas de control interno y mejorar la productividad empresarial, especialmente en el sector agrícola. Combina rigor técnico y aplicación práctica para generar propuestas que apoyan la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo organizacional.

Descargas

Publicado

11-09-2025

Cómo citar

Vera-Zambrano, Z., Vera-Zambrano, A. G., & Moran-Indio, J. (2025). Auditoría de gestión al talento humano como estrategia para optimizar la productividad de una bananera: Auditoría. Revista De Finanzas, 5(1), 137–152. https://doi.org/10.33386/rdf.2025.1.51

Número

Sección

Investigaciones /estudios empíricos