Impacto económico y financiero del precio mínimo de sustentación del banano en exportadoras del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33386/rdf.2024.1.32Palabras clave:
impacto económico, banano, exportadores de Ecuador, precio mínimoResumen
Las exportadoras bananeras representan un sector primordial para el avance económico del Ecuador; y, esta investigación estudia y verifica la relación entre el precio mínimo de sustentación del mercado interno ecuatoriano y el precio internacional CIF del mercado bananero internacional; y también muestra la problemática de la determinación de los precios en Ecuador que se interpone a la regulación de precios determinados como resultado de la relación de la oferta y la demanda de la fruta a nivel mundial. El análisis que se manejó es de una metodología cuantitativa con un diseño no experimental longitudinal explicativo y correlacional donde se tomó información de las exportaciones de 5 años de una muestra de 168 exportadoras de Ecuador que en el 2020 reportaron su información financiera a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y sus exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y las que se integran a la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Para comparar estos conjuntos se realizó pruebas de normalidad para muestras independientes; y, para los resultados presentados utilizamos pruebas de hipótesis de coeficiente de correlación no paramétrica de Sperman, para así determinar que no existe una correlación entre el precio mínimo de sustentación y el precio internacional. También este estudio intenta ser una contribución al perfeccionamiento de líneas de trabajo que asistan a la preparación y delineación de políticas que ayuden a la estabilidad y desempeño de las exportadoras, así como abrir a discusión nuevos temas que influyen el sector agrícola del país.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de finanzas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en Revista de Finanzas están sujetas a los siguientes términos:
1.1. Revista de Finanzas, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.