Gestión del conocimiento y creación de spin off Universidad Técnica de Machala

Autores/as

  • Isabel Ramon-Ramon Universidad Técnica de Machala - Ecuador
  • Carlos Sarmiento-Chugcho Universidad Técnica de Machala - Ecuador
  • Ernesto Felipe Novillo-Maldonado Universidad Técnica de Machala - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.33386/rdf.2024.1.30

Palabras clave:

gestión del conocimiento, spin off, tercera misión, SO, SS

Resumen

Propósito: La creación de una Spin off está relacionada con la gestión del conocimiento, factor significativo para toda organización, no obstante, se han realizado pocos estudios para investigar los factores más relevantes para su creación. Por lo que, para dar respuesta a lo anterior, en el presente estudio, se exploran los siguientes factores: Apoyo a las spin-offs, Capital Social, Acceso a la infraestructura universitaria, Comercialización de tecnología, Cooperación con compañías, Novedad y Apoyo a los resultados de la investigación a los resultados de la investigación.

Participantes y métodos: Se realizó un análisis de los datos de 514 docentes universitarios del Ecuador. La Escala de medición utilizada fue la de Mouthinho, Au-Yong-Oliveira, Coelho & Pires Manso, (2017) de 17 ítems. Primero se realizó un análisis confirmatorio para comprobar la validez del modelo. Luego se hizo la imputación de variables latentes. Finalmente, se realizó una regresión logística con el fin de predecir cuales serían los factores que incidirían en la creación de una Spin Off en los próximos 12 meses.

Resultados: Se encontró que los factores, SO y SS son significativos para la creación de una Spin OFF. El efecto total de ambas variables fue significativo. El modelo, con dos variables, representó el 57,2% de la varianza explicada lo que sugiere que los dos factores señalados se constituyen en los principales predictores para la creación de una Spin Off.

Conclusión: SS y SO pueden ayudarnos a predecir cómo crear un spin off. Los resultados que se muestran aquí tienen implicaciones para la investigación futura, tanto en términos de probar los factores señalados en este estudio, así como la incorporación de factores adicionales.

Descargas

Publicado

10-08-2024

Número

Sección

Investigaciones /estudios empíricos