La importancia de la contabilidad administrativa y la competitividad en las empresas
DOI:
https://doi.org/10.33386/rdf.2024.1.28Palabras clave:
contabilidad, competitividad, globalización, herramientas de medición, economíaResumen
El presente trabajo estudia las herramientas que permiten desarrollar una capacidad competitiva, así como la significación que tienen en las empresas para sostenerse en el mercado a través del tiempo. El propósito es identificar la importancia de la contabilidad administrativa en las empresas como un instrumento que desarrolle la competitividad a través del manejo, control de los recursos y operaciones, que permita alcanzar los objetivos planteados. Así mismo la aplicación de estrategias para fomentar la competitividad en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y las problemáticas que presentan éstas en base a sus características y que delimitan su potencial competitivo en el mercado. El trabajo es de tipo documental con un enfoque cualitativo, la metodología contiene un análisis de investigaciones de carácter nacional e internacional, realizadas por los autores que aplicaron herramientas en empresas, con el fin de comparar los resultados que se obtuvieron al aplicarlas como estrategia competitiva para determinar la utilidad en su aplicación y determinar puntos estratégicos para fomentar la competitividad.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de finanzas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en Revista de Finanzas están sujetas a los siguientes términos:
1.1. Revista de Finanzas, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.