Beer cookie, análisis de mercado y su comercialización en la ciudad de Machala provincia el Oro
DOI:
https://doi.org/10.33386/rdf.2023.1.15Palabras clave:
producto, nuevo, mercado, comprobarResumen
El presente estudio tiene como finalidad analizar el mercado y la futura comercialización de un nuevo producto en la ciudad de Machala. Como es de conocimiento general la cerveza es una de las bebidas más populares desde la antigüedad, la cual cuenta con muchos beneficios y propiedades las mismas que la han convertido en una bebida de consumo masivo. Según esto y con el propósito de innovar en cuanto a aperitivos quisimos crear un nuevo producto, el cual se trata de galletas a base de cerveza. Tomando en cuenta que no es algo que se haya ofrecido antes en el mercado, por lo tanto, consideramos que sería una propuesta interesante para la población.
En cuanto a la cerveza existen muchas marcas y maneras de producirla, es por esto que, en nuestro producto nos gustaría incluir a la más saludable buscando de esta forma hacer que las galletas tengan no solo objetivo de satisfacer un gusto, sino que represente a un alimento sano y que no pueda ocasionar una reacción no favorable en las personas.
Para el análisis de mercado y comprobar la posible aprobación del producto intervenimos en la comunidad por medio de encuestas las cuales nos permitieron conocer sus opiniones y pareceres ante este nuevo producto. En cuanto a los resultados de este pudimos comprobar que en caso de sacar a la venta las galletas tendríamos muchos posibles clientes interesados en probarlas mientras también se pueda cumplir con sus expectativas las que pudimos conocer según las preguntas que les expusimos en cuanto a la calidad, presentación, distribución y precio del producto que son lo más importante para obtener la rentabilidad proyectada que se requiere.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista de finanzas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
1. Derechos de autor
Las obras que se publican en Revista de Finanzas están sujetas a los siguientes términos:
1.1. Revista de Finanzas, conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Licencia Creative Commons 4.0 de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1.1.a. Se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL).
1.1.b. No se usen para fines comerciales u onerosos.
1.1.c. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.